"La historia es nuestra... y la hacen los pueblos"

Saturday, December 01, 2007

El calentamiento global: Un desafio mundial


El documental nos muestra el efecto que ha tenido el calentamiento global, el cual se refiere a los cambios climáticos provocado por acciones humanas- en el mundo, como también las consecuencias para el futuro del planeta y las personas. Lo anterior, se refiere al cambio climático producido por la concentración de gases que se liberan en la atmósfera debido a las diferentes actividades humanas, provocando el efecto invernadero. Entre ellos, los de mayor impacto son: vapor de agua (H2O); dioxido de carbono (CO2); metano (CH4); oxidos de nitrógeno (NOx); ozono (O3), entre otros.



En este sentido, es muy importante el documental para tomar conciencia sobre un problema, que como señala el ex Vicepresidente de EEUU, Al Gore el realizador de este documental, “no es un tema político, sino un tema moral”. En decir, el problema es de todos, ya que es la influencia del hombre sobre el planeta, el que está provocando lo que posiblemente en el futuro afectará la supervivencia de la población mundial.

El análisis que realiza el documental, es importante por el respaldo científico con que demuestran las consecuencias que está teniendo el calentamiento global y lo que pasaría si es que los países no realizan acciones para evitarlo, señalando la importancia de las iniciativas políticas y económicas, necesarias para enfrentar este momento de la humanidad.

Es muy impactante conocer los ejemplos concretos que muestra el documental sobre el efecto que ha tenido el calentamiento global, mostrando el retroceso de numerosos glaciares mediante imágenes, como los cambios climáticos, el descongelamiento de los glaciales y avance de los océanos, señalando el impacto sobre las condiciones de vida de distintas poblaciones del mundo.

En el caso de Chile, el impacto ambiental se evidencia en el derretimiento de glaciales de la Antártica de nuestro país, que forma parte de las reservas de agua dulce de nuestro continente. Otros efectos es el aumento del nivel del océano, tierras inundadas, aumento de la temperatura, entre otras.

La importancia de la Educación ambiental

Desde la educación los profesores tienen una responsabilidad importante en la formación de conciencia de los alumnos, para ello es necesario reforzar, considerándolo como un contenido transversal del currículo escolar, de manera que los objetivos de todas los subsectores de aprendizaje sean desarrollar la responsabilidad cívica, actitudes y valores por la protección ambiental y la sustentabilidad; que los alumnos adquieran conocimiento sobre los ecosistemas, sean personas informadas sobre los procesos del medio ambiente; desarrollen destrezas y habilidades para diseñar y aplicar sus conocimientos para participar activamente del cuidado del medio ambiente, resolviendo problemas relevantes del medio donde se desenvuelven. Algunos ejemplos cotidianos para desarrollar como comunidad escolar podrían ser el ahorro de energía y practicar el reciclaje, ayudando también a la información a las empresas cercanas y la misma población sobre este gran problema.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home